
La deshumanización digital es el proceso por el cual los humanos quedan reducidos a datos, los cuales, después se utilizan para tomar decisiones y/o emprender medidas que afectan negativamente nuestras vidas. Este proceso despoja a las personas de su dignidad, degrada la humanidad de los individuos y elimina o sustituye la implicación o responsabilidad humana a través del uso de la toma de decisiones automatizada en la tecnología. Se produce un daño automático cuando estas decisiones nos afectan negativamente. La digitalización de información sobre personas y el uso de la tecnología de toma de decisiones automatizada basada en esta información digitalizada no siempre es problemática. Sin embargo, conlleva un riesgo adicional de convertirse en un elemento deshumanizante y de provocar un daño automatizado.